viernes, 17 de agosto de 2012

Odiosas comparaciones


Terminaron los Juegos Olímpicos de Londres y considero que hubo una medalla de oro que no fue entregada: la que premia a la mejor respuesta instantánea. En una entrevista televisiva, un periodista le preguntó a Luciana Aymar si estaba orgullosa de que la comparen con Lionel Messi. La capitana de la Selección Nacional de Hockey tomo aire, apuntó y disparó: "Al contrario, él tendría que estar orgulloso de mí". Aplausos de pie y Medalla de Oro.
Es interesante pensar los llamados "lugares comunes". Es común escuchar, cada vez que juega la Selección Nacional de Hockey, la comparación entre Luciana Aymar y Messi. Una comparación consiste en establecer una serie de relaciones de semejanza (y diferencia) entre dos elementos. Si bien es odioso andar comparando, veamos las diferencias y semejanzas entre ambos deportistas.
Si de Juegos Olímpicos hablamos, con la Selección Nacional de Fútbol, Messi logró la medalla de Oro en los Juegos de Pekín 2008. Luciana Aymar nunca llegó al oro, sólo consiguió la medalla de plata en los Juegos de Sídney (2000), las medallas de bronce en los Juegos de Atenas (2004) y Pekín (2008) y nuevamente la plata en Londres.  
En las Copas Mundiales Messi llegó a los cuartos de final en los mundiales de Alemania 2006, donde además le convirtió un gol a Serbia y Montenegro,  y Sudáfrica 2010. Por su parte, Luciana Aymar obtuvo la medalla de oro en la Copa del Mundo de Perth, Australia (2002) y nuevamente el oro en la Copa organizada en Rosario en el 2010. Empaña su desempeño, sin embargo, el bronce conseguido en la Copa del Mundo de Madrid (2006).
Hay quien argumenta con mala intención que algunas comparaciones no tienen valor si se tienen en cuenta ámbitos que no son similares; esto es, si para uno se toman en cuenta los logros en el llamado "torneo doméstico" y para el otro en una competencia internacional. No empaña esta salvedad el gol maradoniano que metió Messi ante el Getafe, por más que sea un equipo que muchos conocen sólo a partir de ese gol. Parece forzado, ya que no es el mismo deporte, afirmar que Luciana Aymar haya anotado también un gol "maradoniano", ante su gente, en el Mundial organizado en el país, a la selección de China, para asegurar el paso a las semifinales.
Menos forzada es la comparación de los premios personales obtenidos por ambos. Messi tuvo un largo recorrido de perfeccionamiento que lo llevó desde el Balón de Bronce del 2007, pasando por el de Plata del 2008, a los Balones de Oro de 2009, 2010 y 2012. Por su parte, Luciana Aymar fue premiada como Mejor Jugadora del Mundo en el 2001, el 2004, el 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010.
Una cosa es segura; Luciana Aymar tiene razón: Messi debería estar orgulloso de la comparación.

1 comentario:

  1. Argumentar que a la carrera de Messi le quedan varios años por delante es reforzar que el término fuerte de la comparación es Lucha.

    ResponderEliminar