El año 2000 en nuestro país significó una gran crisis tras
la recesión del año anterior. En un contexto socioeconómico desalentador, con
gran porcentaje de desempleados y pérdida de ingresos en los hogares, el
gobierno de Fernando De la Rúa
lanzó un programa piloto para combatir la pobreza. Esta acción comprometió a
dos millones de habitantes que se encontraban en situación crítica. Se les
brindaron cajas con alimentos y subsidios para becas escolares y atención
sanitaria. Un gesto esperanzador tras la debacle en Argentina; sensación de
renacimiento, de fuerza y unión para revertir una situación problemática. De
esa misma manera se encontraban las chicas del hockey femenino argentino, pues
debían enfrentar un partido sumamente difícil ante las últimas campeonas
olímpicas, las holandesas para aspirar a una medalla en los Juegos Olímpicos de
Sydney 2000. Cabe destacar que sólo ganando todos los partidos restantes
tendrían la posibilidad de pelear por el podio.
Lo que se buscaba era motivación entre las chicas y la
formación de una identidad. Entonces pensaron en la leona. El diseño estuvo a
cargo de Inés Arrondo y Margarita, la cuñada de Cachito Vigil. Inés dice que
buscó información sobre el animal, juntó imágenes de varios murales que le
habían gustado y salió la leona que no descansa ni ataca, sino que está
preparada para lo que viene: “(…) durante los Juegos Olímpicos, fue un elemento
que adoptó el plantel para identificarse con una imagen y generar un
autoestímulo…” (“Sobre la leona bordada”, La Nación, Octubre 2000).
Las chicas habían vencido a China 2-1, y la ‘garra’ se había
convertido en un rasgo característico y motor para la creación del apodo: “La
selección empezó perdiendo, pero con un tanto de Luciana Aymar y golazo de Soledad
García, dio vuelta el resultado para alimentar su ilusión”. (La Nación, Septiembre 2000).

“Valen oro. Por esfuerzo, por actitud, por alma. La medalla
dice plata pero reluce como dorada”. Palabras del diario Olé, luego de la
obtención de la medalla de plata en Sydney.
por Micaela Piserchia
No hay comentarios:
Publicar un comentario