“El amor es
más fuerte que la muerte”
Oscar Wilde era
considerado el más grande conversador londinense del último cuarto del siglo
XIX. Su brillante formación académica, su talento, el encanto personal y su
ingenio le abrieron camino en el ambiente literario. En contra de las rígidas
costumbres de la época victoriana, Wilde se dedicó a disfrutar de todo lo que
consideraba placentero. Sus críticas, su fuerte cinismo y su homosexualidad lo
llevaron a él a la muerte, luego de dos años de prisión, y a su obra hacia la
inmortalidad.
“Adquiriré
el fantasma junto con el mobiliario.
Vengo de un
país moderno, en el cual
tenemos todo
lo que el dinero puede comprar”

Letras de
canciones
“Paso a
través de la gente
como el
fantasma de Canterville”
Una canción
fantasma
Corría la agitada década del ´70 y a un grupo de
músicos del incipiente Rock Nacional se les ocurre juntarse para formar una
banda que les permita unir fuerzas y talentos para enfrentar un momento social bastante
complicado. De esta unión nace Porsuigieco (nombre parodiado por Capusotto en
su personaje “El
Porsuigieco”).
Raúl Porchetto;
Charly García y Nito Mestre (Sui
Generis); León Gieco y María Rosa
Yorio se unieron para grabar un disco acompañados de algunos músicos como Oscar
Moro en batería, Rinaldo Rafanelli en bajo, Pino Marrone (guitarrista de Crucis) y Leo Sujatovich en teclados. La
banda edita, en el año 1976, su primer y único disco llamado, obviamente, “Porsuigieco”. Para este
disco es que Charly García compone una canción que quiere que cante León Gieco:
la canción es “El fantasma
de Canterville”. Esta primera versión es censurada por contener frases que
no eran convenientes para la dictadura militar: “He muerto muchas veces
acribillado en la ciudad / pero es mejor ser muerto que un número que viene y
va”. Sin embargo, una pequeña tirada de la primera edición del disco anuncia el
tema “Antes de gira” pero contiene la canción de García.
Ese mismo año, 1976, León Gieco edita su tercer
álbum de estudio llamado (qué novedad) como la canción censurada. En este disco
aparece la versión de “El
fantasma…” con la letra alterada que hizo conocida León (“He muerto muchas
veces rodando sobre la ciudad”). Recién en 1994, en el disco Desenchufado, León vuelve a cantar “El fantasma…” con su
letra original. Ese mismo año se edita el disco Adiós Sui Generis Vol. III, que contiene los temas que tocaron
Charly y Nito en su concierto de despedida el 5 de septiembre de 1975 en el
Luna Park y no fueron grabados en los volúmenes I y II (editados aquel mismo año).
En este disco se puede escuchar la primera versión de “Canterville”, un tema
que habla de “las pálidas, loco”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario