miércoles, 31 de octubre de 2012

Los nuevos escritores argentinos





El Jueves 25 de octubre Maximiliano Tomas publica para Lanación.com una nota llamada Algunos nuevos escritores argentinos que usted no conoce (y debería conocer). Al mejor estilo Barney Stinson (el personaje de How i met your mother, interpretado por Neil Patrick Harris) yo respondo: “Challenge accepted”.

  Tomas traza un mapa (incompleto) de autores argentinos de la primera década del siglo XXI. Comienza con los pesos pesados: César Aira, Osvaldo Lamborghini, Rodolfo Fogwill, Héctor Libertella, Juan José Saer y Ricardo Piglia.
  Luego agrega a la “generación de narradores nacidos entre los años 50 y 60”: Sergio Bizzio, Martín Kohan, Alan Pauls, Daniel Guebel, Martín Caparrós, Luis Chitarroni, Carlos Gamerro, Fabián Casas y Leopoldo Brizuela.
  La generación nacida en los 70, a la que llama “Nueva narrativa argentina”: Patricio Pron, Félix Bruzzone, Juan Terranova, Iosi Havilio, Natalia Moret, Pedro Mairal, Washington Cucurto, Samanta Schweblin, Oliverio Coelho, Mariana Enriquez, Leonardo Oyola, Hernán Ronsino y Federico Falco.
  Finaliza con la denominada “Novísima literatura argentina”: Sebastián Robles, Selva Almada, Luciano Lamberti, Leonardo Sabbatella, Nicolás Mavrakis, J. P. Zooey, Pablo Farrés, Ariel Idez, Carlos Godoy, Ramiro Quintana y Damián Huergo.
  Mi objetivo será leer a estos autores y completar este mapa de autores argentinos ultra contemporáneos. Está invitad@ quien desee.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario