lunes, 1 de octubre de 2012

Escenas de la novela argentina

  Ricardo Piglia es probablemente el escritor, docente y crítico literario más conocido de la actualidad. Dos son sus obras más conocidas: Respiración artificial y Plata quemada, esta última llevada al cine por Marcelo Piñeyro. En esta ocasión, Piglia conduce un ciclo de cuatro entregas llamado “Escenas de la novela argentina”, producido entre Canal 7 y la Biblioteca Nacional. La idea es reproducir el curso dictado en las universidades de Buenos Aires y de Princeton. 
  En el primer encuentro, el del primero de septiembre, Piglia empieza con la escena del desafío de Lucio V. Mansilla a José Mármol, el escritor de Una escursión a los indios Ranqueles frente al autor de Amalia. En este bloque, cita como otras formas de representar al otro el cuentos de Borges "El simulacro" y la novela de Cortázar El examen. En el segundo bloque charla con María Moreno sobre la escritura de Mansilla y la inversión de la dicotomía "civilización y barbarie" propuesta por Sarmiento. En el último bloque, aprovecha magistralmente las preguntas del público para dedicar su atención, principalmente, a Facundo de Sarmiento


  En el segundo programa, el del ocho de septiembre, Piglia comienza relacionando los adelantos tecnológicos (en este caso, el grabador) con las modificaciones en la experiencia narrativa (en especial la tensión entre oralidad y escritura) y se refiere al primer libro del que considera el primer novelista: Silbidos de un vago de Eugenio Cambaceres. En el segundo bloque, conversa con Juan Sasturain sobre Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez; sobre la construcción de este héroe popular a través del folletín y el lugar que ocupa el lenguaje como un espacio de lucha. En el último bloque, nuevamente gracias a las preguntas del público de Puán, se desarrolla el diálogo entre Martín Fierro de José Hernández, Juan Moreira"La noche de los dones", de Borges, en las intersecciones entre la "pampa" y la ciudad, las conocidas "orillas borgeanas".


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario